Financieros con una visión global de los negocios

En la Pacífico, dominarás las técnicas y herramientas financieras desde los primeros ciclos de tu carrera, convirtiéndote en un ejecutivo clave para las organizaciones, con perspectiva global y conectado con el mundo digital. Con esta formación, serás un agente de cambio que analice y entienda el entorno para maximizar el valor de las empresas e impulsar un desarrollo sostenible para las personas y la sociedad.

¿Quieres saber por qué nuestros egresados están liderando el cambio?

Déjanos tus datos y descubrirás más sobre Finanzas de la Pacífico.

Finanzas es para ti, porque

Ícono

Tomas decisiones y planificas metódicamente.

Ícono

Te interesan las actividades financieras.

Ícono

Analizas y resuelves problemas con facilidad.

Ícono

Posees habilidades numéricas.

6 motivos
para estudiar
Finanzas
en la UP

En Finanzas, tienes la opción de acceder a más 150 convenios internacionales, visitar empresas de otros países con el Faculty Led Program (FLP), y tener un doble grado con University of London.

El 100% de nuestros egresados obtienen su empleo en el primer año de egreso.

Además, podrás elegir entre más de 26 concentraciones para profundizar en un área de tu interés como:

  • Asset Management
  • Política Pública
  • Derecho Empresarial
  • Machine Learning
  • Matemáticas
  • Historia Económica y Empresarial
  • Cultura y Sociedad Digital
  1. Egresados con el ingreso salarial más alto y mejor preparados para desempeñarse en el área de Finanzas*.
  2. Contamos con la acreditación internacional AACSB, un sello de excelencia académica que comparten universidades como Harvard y Yale.
  3. Plan de estudios alineado con el Chartered Financial Analyst – CFA.
  4. Sinergias con otras disciplinas para una mejor comprensión del mundo empresarial.
  5. Prácticas en el laboratorio Bloomberg.
  6. El programa de licenciatura en Finanzas de la UP está certificado por el ESG del CFA Institute.

*Fuente: Portal Ponte en Carrera y Encuesta de Empleabilidad de Ipsos.

Plan de estudios
flexible y personalizado

Contamos con una malla curricular orientada a la formación integral y multidisciplinaria. Está validada por empleadores del sector financiero y acorde con las demandas del mercado global. Además, nuestro plan de estudios está alineado al cumplimiento de la certificación ESG.

Tendrás la posibilidad de convalidar tus cursos electivos en el extranjero.

+200cursos electivos
se ofrecen en la UP. Podrás escoger los que más te interesen, como:
  • Finanzas y Abundancia
  • Mercado de Capitales
  • Seminario de Valorización de Empresas
  • Seminario de Administración de Riesgo en Banca
  • Seminario de Project Finance
  • Seminario de Evaluación y Financiamiento de Proyectos
  • Seminario de Private Equity – Enfoca
  • Seminario de Finanzas para el Emprendimiento
  • Seminario de Private Equity – Nexus Group
  • Seminario de Financial Modeling
  • Seminario M&A Case Studies
  • Muchos más cursos

Los financieros UP trabajan en:

  • Banca e inversión: Corporate Banking, Banking & Investments
  • Negocios: Business Development.
Descargar brochure

Descubre

Formamos a los profesionales en Finanzas que están liderando el futuro del país.

Te contactamos

POSTULA HASTA EL 8 DE ABRIL

(*) campos obligatorios.
Términos y Condiciones

Preguntas Frecuentes

  1. La Universidad del Pacífico mantiene una tradición reconocida por su exigencia educativa y también por ser la primera en el Perú en promover la educación especializada en Finanzas.

  2. Aunque ambas carreras se retroalimentan, no implican lo mismo. Mientras que la contabilidad apunta al conocimiento de las NIIF a través de un enfoque estratégico y globalizado; el financiero de la Pacífico utiliza esta data para analizar, gracias a su enfoque multidisciplinario, la situación de la empresa, generar soluciones y mejoras distintas para el crecimiento de las organizaciones.

  3. Un financiero de la Pacífico es un agente que impulsa mejoras continuas para el desarrollo de la empresa, generando valor y mayores beneficios para sus integrantes.

Te contactamos

Términos y condiciones

De conformidad con la Ley N° 29733 (en adelante, la Ley) y el Decreto Supremo N° 003-2013-JUS (en adelante, el Reglamento), el usuario autoriza, mediante su firma o cualquier otra forma de aceptación expresa automatizada, el tratamiento de los datos personales de cualquier índole (los mismos que incluyen imagen y voz) que facilite a la Universidad del Pacífico (en adelante, la Universidad), por cualquier medio físico o electrónico, de acuerdo a las finalidades descritas a continuación.

La Universidad, con domicilio en Jr. Gral. Luis M. Sánchez Cerro N° 2141, distrito de Jesús María, fomenta y respeta el uso de los datos personales; asimismo, declara ser la titular del Banco de Datos Personales e informa que los destinatarios de los datos personales serán las oficinas de Marketing, Emprende UP, Admisión, Servicios Académicos, Red Alumni, y cualquier otra unidad académica o administrativa de la Universidad, la cual conservará los datos personales permanentemente o hasta que sean modificados dependiendo de la naturaleza de los mismos; con la finalidad de utilizarlos en gestiones académicas, institucionales, administrativas y comerciales, así como procesar y manejar información para el adecuado desarrollo de la prestación de servicios y cubrir las necesidades de sus interesados.

En función a ello, y de acuerdo a lo estipulado en el artículo 58° del Código de Protección y Defensa del Consumidor, el usuario autoriza que la Universidad remita información al titular de los datos personales, sobre las carreras de pregrado que ofrece la Universidad, programas académicos de postgrado, educación ejecutiva e idiomas, encuestas de satisfacción y mejora del servicio educativo, eventos académicos, artísticos, culturales y de entretenimiento organizados por la Universidad o cualquiera de sus dependencias, para lo cual se utilizará la vía postal, telefónica, correos electrónicos, medio electrónicos o cualquier otro medio de comunicación. Además, el usuario autoriza a la Universidad para que realice, por sus propios medios, o comparta, ceda o transfiera estos datos a terceros; a fin de realizar actividades de telemarketing, mediante sistemas de llamado telefónico, envío de mensajes de texto a celular, correos electrónicos postulantes (individuales o masivos) o medio electrónicos, para promover productos y servicios; así como, mantener actualizados los datos de los titulares, bajo la garantía de que la Universidad procurará que estos no se vean afectados por cualquier uso indebido.

En caso el usuario desee ejercer sus derechos de acceso, cancelación, oposición, revocatoria de consentimiento, modificación o cualquier otro, podrá recurrir a la oficina de Data Intelligence, la misma que se encuentra ubicada en Jr. Gral. Luis M. Sánchez Cerro N° 2141, distrito de Jesús María o escribir a revocatoria.postulantes.interesados@up.edu.pe Esta oficina tiene la obligación de informar los procedimientos para hacer valer los derechos mencionados anteriormente.

Se pone en conocimiento de los usuarios que los formularios, mediante los cuales otorguen sus datos personales, incluyen preguntas obligatorias y facultativas, las cuales podrán ser identificadas en cada formulario. Las consecuencias de la concesión de datos personales, faculta a la Universidad a utilizarlos de acuerdo a las finalidades señaladas en el párrafo anterior. La negativa en la entrega de los datos personales del usuario imposibilita a la Universidad a incluirlos en su base de datos que remite información instantánea y actualizada respecto a programas académicos de pregrado (carreras), postgrado (maestrías), educación ejecutiva (extensión) e idiomas, encuestas de satisfacción y mejora del servicio educativo, eventos académicos, artísticos, culturales y de entretenimiento, así como otras actividades relacionadas a la Universidad o sus dependencias.