Financieros con una visión global de los negocios
En la Pacífico, dominarás las técnicas y herramientas financieras desde los primeros ciclos de tu carrera, convirtiéndote en un ejecutivo clave para las organizaciones, con perspectiva global y conectado con el mundo digital. Con esta formación, serás un agente de cambio que analice y entienda el entorno para maximizar el valor de las empresas e impulsar un desarrollo sostenible para las personas y la sociedad.
Finanzas es para ti, porque
Tomas decisiones y planificas metódicamente.
Te interesan las actividades financieras.
Analizas y resuelves problemas con facilidad.
Posees habilidades numéricas.
6 motivos
para estudiar
Finanzas
en la UP
En Finanzas, tienes la opción de acceder a más 150 convenios internacionales, visitar empresas de otros países con el Faculty Led Program (FLP), y tener un doble grado con University of London.
El 100% de nuestros egresados obtienen su empleo en el primer año de egreso.
Además, podrás elegir entre más de 26 concentraciones para profundizar en un área de tu interés como:
- Asset Management
- Política Pública
- Derecho Empresarial
- Machine Learning
- Matemáticas
- Historia Económica y Empresarial
- Cultura y Sociedad Digital
- Egresados con el ingreso salarial más alto y mejor preparados para desempeñarse en el área de Finanzas*.
- Contamos con la acreditación internacional AACSB, un sello de excelencia académica que comparten universidades como Harvard y Yale.
- Plan de estudios alineado con el Chartered Financial Analyst – CFA.
- Sinergias con otras disciplinas para una mejor comprensión del mundo empresarial.
- Prácticas en el laboratorio Bloomberg.
- El programa de licenciatura en Finanzas de la UP está certificado por el ESG del CFA Institute.
*Fuente: Portal Ponte en Carrera y Encuesta de Empleabilidad de Ipsos.
Plan de estudios
flexible y personalizado
Contamos con una malla curricular orientada a la formación integral y multidisciplinaria. Está validada por empleadores del sector financiero y acorde con las demandas del mercado global. Además, nuestro plan de estudios está alineado al cumplimiento de la certificación ESG.
Tendrás la posibilidad de convalidar tus cursos electivos en el extranjero.
se ofrecen en la UP. Podrás escoger los que más te interesen, como:
- Finanzas y Abundancia
- Mercado de Capitales
- Seminario de Valorización de Empresas
- Seminario de Administración de Riesgo en Banca
- Seminario de Project Finance
- Seminario de Evaluación y Financiamiento de Proyectos
- Seminario de Private Equity – Enfoca
- Seminario de Finanzas para el Emprendimiento
- Seminario de Private Equity – Nexus Group
- Seminario de Financial Modeling
- Seminario M&A Case Studies
- Muchos más cursos
Los financieros UP trabajan en:
- Banca e inversión: Corporate Banking, Banking & Investments
- Negocios: Business Development.
Descubre
Formamos a los profesionales en Finanzas que están liderando el futuro del país.
Te contactamos
POSTULA HASTA EL 8 DE ABRIL
(*) campos obligatorios.
Términos y Condiciones
-
La Universidad del Pacífico mantiene una tradición reconocida por su exigencia educativa y también por ser la primera en el Perú en promover la educación especializada en Finanzas.
-
Aunque ambas carreras se retroalimentan, no implican lo mismo. Mientras que la contabilidad apunta al conocimiento de las NIIF a través de un enfoque estratégico y globalizado; el financiero de la Pacífico utiliza esta data para analizar, gracias a su enfoque multidisciplinario, la situación de la empresa, generar soluciones y mejoras distintas para el crecimiento de las organizaciones.
-
Un financiero de la Pacífico es un agente que impulsa mejoras continuas para el desarrollo de la empresa, generando valor y mayores beneficios para sus integrantes.