Donde tu propósito y la tecnología se encuentran
Las humanidades digitales te permiten entender y reimaginar las humanidades con el uso de herramientas del mundo digital. Este enfoque integral, tecnológico y humanista, te preparará para sobresalir en un ambiente cambiante en el que puedes convertir las humanidades en algo concreto y aplicable para la vida. Esto te abre una serie de posibilidades laborales: desde trabajar en industrias culturales o crear innovadores negocios con un componente social y humano, hasta liderar proyectos de entretenimiento digital y destacar en multinacionales tecnológicas.
Humanidades Digitales es para ti, porque
Te gusta explorar diversos temas: entretenimiento digital, historia, antropología, psicología, filosofía, literatura, tecnología, lingüística, entre otros.
Te interesa aprender a programar y hacerlo para crear formas creativas de resolver problemas.
Te interesa saber cómo las tecnologías benefician a las personas e influyen en sus relaciones interpersonales.
Buscas soluciones innovadoras a los problemas cotidianos o te interesa resolver los grandes desafíos de nuestra sociedad.
5 motivos
para estudiar
Humanidades Digitales
en la UP
En Humanidades Digitales tienes la opción de acceder a más de 150 convenios internacionales, visitar empresas y centros de investigación en otros países con la iniciativa Faculty Led Programa (FLP), y 26 concentraciones, entre ellas:
- Marketing Digital
- Gestión Humana
- Experiencia del Usuario
- Diseño
Además, en la UP, la carrera de Humanidades Digitales está integrada a la Facultad de Ingeniería, lo que refuerza su orientación por aplicar la tecnología al conocimiento humanístico.
- Sólida formación social y humanística. Un enfoque acompañado del manejo aplicado de la programación tecnológica.
- Malla curricular en cursos innovadores. Entre ellos Literatura y Videojuegos y Machine Learning para los Negocios y Humanidades.
- Contacto con potenciales empleadores. Visitas de campo y convenios con el MALI y El Comercio.
- Alta empleabilidad. En diversos sectores empresariales locales y en el extranjero.
- Alianza con instituciones internacionales. Convenio con King’s College, universidad top en humanidades digitales.
Plan de estudios
flexible y personalizado
Contamos con una malla curricular innovadora y alineada con las demandas del mercado. Esta se encuentra respaldada por un consejo consultivo integrado por destacados expertos del sector. Los profesionales asesoran en el diseño de la malla y orientan a los estudiantes para enfrentar los retos del entorno digital con creatividad y visión.
El plan de estudios cuenta con un enfoque integral que vincula las humanidades y los negocios. Asimismo, te brinda la posibilidad de acceder a más de 26 concentraciones.
se ofrecen en la UP. Podrás escoger los que más te interesen, como:
- Machine Learning para Toma de Decisiones
- Tópicos Avanzados de Analítica Aplicada
- Analítica Aplicada a los Negocios
- Seminario sobre Analítica
- SAP HANA para la Integración de Procesos
- Seminario de Ingeniería sobre Sistemas de Información o Tecnología
- Muchos más cursos
Los Humanistas Digitales UP trabajan en:
- Entretenimiento digital (videojuegos)
- Negocios digitales y disruptivos
- Creación de contenido y comunicación digital para empresas
- Gobiernos digitales
- Laboratorios de innovación
- Universidades y fundaciones
- Periodismo de datos
Descubre
Formamos a los profesionales que están liderando el futuro del país.
Te contactamos
POSTULA HASTA EL 8 DE ABRIL
(*) campos obligatorios.
Términos y Condiciones
-
En la carrera de Humanidades Digitales desarrollarás habilidades como pensamiento crítico, capacidad de análisis, resolución de problemas, trabajo en equipo, liderazgo, habilidades de comunicación, gestión de proyectos, entre otras.
-
Los graduados de la carrera de Humanidades Digitales pueden trabajar en una amplia variedad de campos, como marketing digital, publicidad, diseño web, análisis de datos, consultoría, investigación, entre otros.
-
Los estudiantes de Humanidades Digitales pueden trabajar en proyectos que involucren el análisis de datos, diseño de experiencias digitales, creación de contenido para medios digitales, diseño de aplicaciones, desarrollo de estrategias de marketing digital, entre otros.
-
Los estudiantes de Humanidades Digitales llevan cursos relacionados con la tecnología, las humanidades y los negocios, como programación, diseño de experiencias digitales, marketing digital, análisis de datos, ética, entre otros.
-
No necesariamente. Aunque la carrera de Humanidades Digitales tiene un enfoque tecnológico, se espera que los estudiantes tengan habilidades básicas en tecnología y se les enseña todo lo necesario en el transcurso de la carrera.
-
El estudiante ideal para la carrera de Humanidades Digitales es una persona curiosa, creativa, con capacidad de análisis y pensamiento crítico, interés por la tecnología y las humanidades, y habilidades de comunicación y trabajo en equipo.
-
Los graduados en Humanidades Digitales pueden ser contratados por empresas de tecnología, startups, agencias de marketing digital, medios de comunicación, agencias de publicidad, organizaciones sin fines de lucro, entre otras.
-
La carrera de Humanidades Digitales se relaciona con la Inteligencia Artificial al analizar y diseñar soluciones para mejorar la interacción entre humanos y máquinas, así como en la interpretación y aplicación de los datos.
-
Entre las principales tendencias se encuentran la inteligencia artificial, la realidad virtual y aumentada, el análisis de datos, el diseño de experiencias digitales y la ciberseguridad.