Conviértete en un Data Engineer y en un Data Scientist
En Ingeniería de la Información de la UP aprenderás a recopilar, procesar y analizar datos para resolver problemas complejos. Esta formación te brindará los conocimientos en ingeniería de datos e inteligencia artificial, esenciales para tomar decisiones estratégicas que generen un impacto real en el mundo.
Estarás preparado para dominar técnicas analíticas avanzadas y adquirirás un entendimiento profundo de algoritmos e inteligencia artificial. Además, desarrollarás una visión global y sostenible de los negocios, algo esencial en el entorno actual. Así, te convertirás en un profesional innovador, capaz de gestionar y liderar en sectores diversos como la banca, la minería, la salud y la tecnología, tanto a nivel local como internacional; incluso podrás impulsar tus propios emprendimientos digitales.
Ingeniería de la Información
es para ti, porque
Eres una persona innovadora, analítica y excelente en el razonamiento cuantitativo.
Combinas tu creatividad con la tecnología para resolver problemas.
Quieres liderar tu propio emprendimiento digital.
Te gustan los datos, los negocios y las aplicaciones.
5 motivos
para estudiar
Ingeniería de la Información
en la UP
En Ingeniería de la Información tienes la opción de acceder a más de 150 convenios internacionales, a un doble grado bajo la dirección del London School of Economics and Political Science (LSE), y 26 concentraciones como:
- Analítica Avanzada
- Finanzas Corporativas
- Marketing Analytics
- Gestión de los Sistemas de Información
- Procesos y Tecnología
- Cultura y Sociedad Digital
Además, nuestros egresados tienen un 100% de empleabilidad en su primer año de egreso.
- Nuestra malla curricular. Profundiza en las bases de la ingeniería, tomando en consideración el componente de los negocios.
- Cursos de inteligencia artificial. Data Mining, Machine Learning, Inteligencia Computacional, Deep Learning, Big Data.
- Formación sólida, interdisciplinaria y tecnológica, acorde con las tendencias digitales y las necesidades laborales.
- Opción de segundo grado de bachiller. Posibilidad de agregación con todas las carreras de la UP, especialmente Ingeniería Empresarial, Ingeniería en Innovación y Diseño, y Humanidades Digitales.
- Formación con visión global. Dominio de herramientas para ejercer como Data Engineer y Data Scientist.
Plan de estudios
flexible y personalizado
Tenemos una malla curricular validada por un consejo consultivo (empleadores y egresados de la carrera), y con especialidades orientadas al mundo de los datos y los negocios.
Además, te ofrecemos la posibilidad de participar en conferencias y seminarios con profesionales de las mejores universidades del mundo y líderes de destacadas empresas como Huawei, BCP, NTT y Globant.
se ofrecen en la UP. Podrás escoger los que más te interesen, como:
- Natural Language Processing
- Redes Neuronales Generativas
- Ciberseguridad
- Técnicas de Optimización
- Ingeniería de Datos Complejos
- Procesamiento Digital de Señales
- Series Temporales con Inteligencia Computacional
- Tópicos Avanzados de Inteligencia Artificial
- Tópicos Avanzados de Estadística
- Muchos más cursos
Los ingenieros de la información UP trabajan en:
- Diversos sectores como banca y servicios financieros (Credicorp, Intercorp), telecomunicaciones (Entel), servicios (Mapfre, Mckinsey), comercio (Amazon), tecnología digital (Meta).
- Compañías del exterior como Business Analyst, Data Architect, Data Engineer y Machine Learning Engineer.
Descubre
Formamos a los profesionales de Ingeniería de la Información que están liderando el futuro del país.
Te contactamos
POSTULA HASTA EL 8 DE ABRIL
(*) campos obligatorios.
Términos y Condiciones
-
El ingeniero de la información crea e innova usando tecnología especializada en el manejo de datos constantemente. Domina lo último de la tecnología, pero también conoce de gestión empresarial para optimizar procesos y proponer decisiones estratégicas.
-
Como ingeniero de la información de la Pacífico podrás trabajar en sectores como banca, seguros, turismo o retail, hasta en empresas de entretenimiento como Netflix y Spotify. El poder analizar todo tipo de datos y formatos te ofrecerá un amplio campo de acción, transversal a todas las industrias.
-
Son especializaciones distintas. El ingeniero de la información es un científico de datos, un data scientist. En las empresas analiza los datos para encontrar tendencias de uso, patrones de consumo y estilos de vida a partir de las cuales se diseñarán nuevos productos o servicios. El ingeniero empresarial tiene un perfil más ligado al emprendimiento, los procesos y la gestión empresarial.