En la UP encontrarás

Carreras con planes de estudio innovadores y flexibles

La flexibilidad de nuestro plan de estudios permite personalizar hasta el 30% de la malla curricular. Esto significa que podrás seleccionar entre los más de 200 cursos electivos de toda la Pacífico; es decir, la suma de los electivos de tu profesión más los de otras disciplinas. Además, podrás elegir entre 26 concentraciones de carrera, similar al modelo estadounidense de major-minor, donde tu major sería tu carrera y el minor tu concentración elegida.

Esto te convertirá en un profesional integral y con propósito.

Ver más

Calidad y excelencia académica

Reacreditados por AACSB, pertenecemos al 6% de universidades del mundo reconocidas a nivel nacional e internacional por su excelencia, al igual que Stanford, Harvard, MIT, entre otras.

Nuestros egresados líderes en el Perú y en el mundo y nuestros profesores nos respaldan.

Ver más

Experiencia educativa de nivel internacional

La internacionalización es nuestra esencia. Al ser partner de las mejores universidades del mundo, con la UP serás parte de una comunidad global que te abrirá las puertas al mundo, desde el primer año de estudios.

Dobles grados internacionales en 4+1 años, intercambios con universidades de prestigio global, cursos electivos en el extranjero y mucho más te esperan en la UP.

Ver más

¿En que consiste la flexibilidad de nuestros planes de estudios?

El mundo actual demanda profesionales integrales que manejen temas específicos de su carrera y que dominen, además, los de otras disciplinas. Frente a esta necesidad, hemos elaborado planes de estudios flexibles, actualizados según las tendencias universitarias internacionales y el mercado laboral. Así, podrás crear tu propia experiencia formativa y contar con un enfoque multidisciplinario.

La flexibilidad en nuestros planes tiene dos elementos clave:

  1. Somos la única universidad en el Perú que innova con plan de estudios flexibles, los cuales permiten personalizar hasta el 30% de la malla curricular. Esto se relaciona con los cursos electivos y los cursos Sello UP de bloque.
  2. Puedes optar por concentraciones para especializarte en un área de tu profesión (zoom in) o para ampliar tu conocimiento y explorar una disciplina complementaria (zoom out).

En el caso de una concentración zoom in, podemos ver un ejemplo en Economía, donde podrás elegir concentraciones como Teoría Económica o Finanzas. Para esta misma carrera, ejemplos de concentraciones que permiten hacer un zoom out serían Machine Learning o Derecho Empresarial.

 

¿De qué manera puedes personalizar hasta el 30% de tu malla curricular

Tendrás la opción de seleccionar entre los cursos electivos de tu carrera y los de otras carreras de la UP. A esta elección, súmale los cursos electivos de los Sello UP de bloque. Es importante precisar que, dependiendo de la carrera, hay una cantidad ya definida de créditos electivos con los que deberás cumplir. Además, la UP ofrece un total de 200 cursos electivos entre todas sus carreras.

 

¿Y los cursos Sello UP de bloque?

Son cursos transversales a todas las carreras de la Pacífico. Estos brindan una formación completa desde los primeros ciclos que también podrás elegir de forma libre.

Esta ventaja coloca a nuestros profesionales un paso adelante de aquellos que recién se especializan al egresar. En la UP, esta opción se empieza a materializar desde el pregrado, lo que hace que nuestra formación universitaria sea genuinamente integral. Desarrollarás todo tu potencial y te convertirás en un profesional altamente valorado por las empresas.

Además, con nuestra formación con enfoque global podrás acceder a experiencias únicas de internacionalización desde el inicio de tu carrera. De esa forma, estarás preparado para liderar organizaciones tanto en el Perú como en el extranjero.

Preguntas Frecuentes

  1. ¿La Pacífico cuenta con alguna acreditación internacional?

    La Universidad del Pacífico en el año 2022 ha sido reacreditada por la Association to Advance Collegiate Schools of Business (AACSB International)​, una de las entidades acreditadoras de pregrado y postgrado de universidades y escuelas de negocios más importantes del mundo. Solo el 6% de universidades en el mundo posee esta acreditación.

    ¿Qué significa la acreditación AACSB que tiene la Pacífico?

    La acreditación internacional otorgada por AACSB (The Association to Advance Collegiate Schools of Business) es la principal y más prestigiosa acreditación a nivel internacional de Escuelas de Negocios. Este reconocimiento nos sitúa dentro del 6% del total de universidades y escuelas de negocios en el mundo certificadas por este organismo.

    ¿La Pacífico promueve una enseñanza personalizada?

    Nuestra propuesta como universidad es ser personalizada, de esta manera podemos mantener la excelencia académica. Por ello, contamos con un número limitado de alumnos por salón. Este atributo de nuestra propuesta educativa es muy valioso para los alumnos, pues no solo los ayuda en la formación académica, sino que les ayuda a formar vínculos más cercanos con sus compañeros y profesores. Muy ventajoso también cuando desean cartas de recomendación para trabajos, estudios post universitarios o soporte y asesoría para exámenes internacionales.

    Ver más
  2. ¿Qué página puedo visitar para ver el paso a paso del proceso de postulación de la Pacífico?

    Conoce cómo iniciar tu camino hacia la postulación aquí.

    ¿Cómo recupero mi contraseña del Portal UP?

    Si no recuerdas tu contraseña, puedes tratar de recuperarla con el nombre de usuario. Si no recuerdas tu usuario puedes enviar un mail a admision@up.edu.pe con tus datos y número del DNI indicando que deseas recuperar tu cuenta para que la Oficina de Admisión te ayude con el proceso.

    Puedes ingresar a https://recuperarcontrasena.up.edu.pe/

    Ver más
  3. ¿Cuándo será el próximo evento para conocer las carreras y modalidades?

    Entérate más sobre nuestros eventos en: https://admision.javieryamashita.com/eventos/

    Sigue nuestras redes sociales oficiales en Facebook e Instagram @AdmisionUP y muy pronto te enterarás qué están preparando nuestras 9 carreras enfocadas en Economía, Negocios, Derecho e Ingeniería.

    Ver más